El Proyecto de Centros de Tratamiento Residencial (RTC) es una colaboración entre el Departamento de Servicios para la Familia y de Protección (DFPS) de Texas y la Comisión de Salud y Servicios Humanos (HHSC) para proporcionar a los niños cuidado intensivo de salud mental en un centro de RTC mientras el padre o tutor conserva la responsabilidad legal sobre ellos.
¿Qué es un centro de tratamiento residencial (RTC)?
Un RTC ofrece servicios terapéuticos en un entorno residencial a niños para atender necesidades como enfermedades mentales, consumo de sustancias u otros problemas de salud conductual. Los niños viven en un RTC durante un breve periodo de tiempo mientras trabajan para lograr las metas del tratamiento. Los niños que reciben servicios a través de un RTC normalmente han probado servicios ambulatorios y no pueden recibir apoyo en casa o en su comunidad debido a sus necesidades de salud mental. Los servicios de tratamiento residencial pueden darles a las familias y a sus hijos el tiempo y espacio que necesitan para curarse y reconstruir sus vidas.
¿Cuál es la meta del proyecto de RTC?
El proyecto de RTC apoya a las familias con un niño en riesgo de quedar bajo la custodia del DFPS debido a sus necesidades de atención de salud mental y después de agotar los recursos comunitarios de salud mental. El proyecto de RTC apoya a las familias al:
- Conectar a las familias con los servicios de salud mental disponibles en su comunidad a través de su autoridad local de salud mental (LHMA) o autoridad local de salud conductual (LBHA).
- Pagar el costo del RTC para satisfacer las necesidades de salud mental de su niño cuando las familias no tengan los recursos para pagar un centro residencial.
¿Cómo funciona el proyecto de RTC?
A través del proyecto de RTC, las familias son asignadas a un centro residencial adecuado para su niño y financiado por el estado, mientras que los padres mantienen la custodia completa y sus derechos como tutores. En el RTC los niños participan en servicios intensivos de salud mental, como terapia individual, familiar y en grupo. Durante la estancia de su niño en el centro residencial, las familias participan en los servicios de salud mental de la comunidad en su LMHA o LBHA, como la administración de casos, los servicios de una consejería familiar y la capacitación en habilidades.
¿Cuáles son los beneficios del proyecto de RTC?
El proyecto de RTC:
- Evita que el niño sea separado legalmente de la familia para que reciba los servicios de tratamiento de salud mental necesarios en un entorno residencial.
- Ayuda al menor a aprender a manejar los síntomas de un trastorno emocional grave.
- Ayuda a la familia a adquirir habilidades para tener relaciones más sanas.
- Ofrece un lugar seguro donde el menor pueda aprender a expresar sus emociones de una manera positiva y convivir con los demás.
- Conecta a los niños y familias con recursos comunitarios de salud mental.
¿Quién puede recibir los servicios del proyecto de RTC?
- El niño debe ser residente del estado de Texas.
- El niño debe tener menos de 18 años de edad.
- El niño debe tener una enfermedad mental diagnosticada que cumpla ciertos requisitos.
- El niño debe cumplir con los criterios clínicos necesarios para estar en un RTC.
- El niño no puede estar bajo la custodia del DFPS a través de una custodia conjunta, temporal o permanente.
- No hay abuso o negligencia actuales en el hogar.
- Es posible que la familia esté poniendo a su hijo bajo la custodia de DFPS debido a la gravedad de las necesidades de salud mental del niño.
- La familia apoyará las necesidades de salud mental de su niño durante todo el proceso de tratamiento del RTC.
¿Qué servicios reciben las familias?
En el RTC los niños participan en servicios regulares que incluyen:
- Terapia individual y de grupo semanal.
- Terapia familiar semanal.
- Manejo de medicamentos según sea necesario.
- Atención médica continua de forma rutinaria y según sea necesario.
- Servicios educativos.
- Servicios sociales, recreativos y de habilitación.
A través del proyecto de RTC las familias participan en:
- Terapia familiar semanal con su hijo.
- Reuniones periódicas con el equipo de tratamiento de su hijo.
- Administración rutinaria de casos a través de la LMHA o la LBHA.
- Capacitación en habilidades.
- Servicios de consejería familiar.
¿Quién paga los servicios?
La HHSC paga el alojamiento y la comida en el centro de RTC. Otros servicios médicos y de salud mental, como terapia, atención dental y atención periódica o de emergencia, se facturan al seguro del niño. En el caso de los niños que no tienen seguro médico, comuníquese con la LMHA o la LBHA para obtener información sobre cómo el niño podría recibir los servicios.
¿Cómo identifica el proyecto de RTC la asignación residencial?
La HHSC trabaja con sus centros de RTC contratados para proporcionar atención residencial a los niños. Para encontrar el mejor centro de RTC, se tiene que hacer que coincidan las necesidades individuales de tratamiento de cada niño con los puntos fuertes y las especializaciones terapéuticas del centro de RTC. Los proveedores de RTC contratados revisan la solicitud de cada niño para determinar si pueden satisfacer las necesidades de tratamiento del niño. La LMHA o LBHA notificará a las familias una vez que el niño sea aceptado para admisión.
El proyecto de RTC no garantiza que un niño obtendrá servicios de RTC. Si un niño no es colocado en un centro de RTC a través del proyecto de RTC, la LMHA o la LBHA notificará a las familias sobre los servicios adicionales de salud mental de la comunidad. El trabajador del caso del DFPS también puede hablar sobre opciones alternativas para las que la familia puede ser elegible.
La HHSC solo intentará buscar la asignación a un centro residencial a través de las instalaciones contratadas del proyecto de RTC.
¿Cuánto dura el programa?
La duración promedio del proyecto de RTC es de seis meses. Sin embargo, las necesidades individuales de cada niño determinarán la duración de la estancia. Esto se determina en colaboración con el equipo clínico del niño.
¿Cómo puedo obtener ayuda a través del proyecto de RTC?
Las familias interesadas en obtener ayuda a través del proyecto de RTC pueden llamar a su LMHA o LBHA para pedir una remisión al proyecto de RTC. El LMHA o LBHA enviará la remisión directamente a la HHSC.