Denuncie el abuso o maltrato de personas que viven en un centro de atención a largo plazo.
Denuncie el abuso o maltrato de niños o adultos en su propia comunidad.
Proteger a los texanos es uno de los principales objetivos del sistema de Salud y Servicios Humanos (HHS) de Texas. Nuestro trabajo cubre una amplia gama de asuntos, desde monitorear a los proveedores de cuidado infantil, defender a los niños, asistir a las víctimas de la trata de personas, hasta ayudar a los texanos a recuperarse después de un desastre.
Recursos para la seguridad
- Children's Advocacy Centers of Texas (CACTX) es la asociación estatal de miembros de los centros de defensa de menores en el estado. Fundada en 1994, la CACTX cuenta actualmente con 70 centros establecidos o en vías de establecerse tanto en grandes ciudades urbanas como en pequeñas comunidades rurales. Su misión es restaurar la vida de los menores maltratados, ayudando a los centros de apoyo a los niños (CAC) en colaboración con las comunidades locales y las dependencias que investigan y procesan el abuso y maltrato infantil.
- Por lo que toca a las entidades de cuidado infantil (sitio web en inglés), HHS cuenta con programas en todo el estado que velan por el interés superior de los menores y los padres.
- Court Appointed Special Advocates Inc. (CASA) [sitio web en inglés] es la organización estatal de los programas de voluntarios defensores. Texas CASA y sus 72 programas locales se aseguran de que todo menor tenga un defensor que abogue por él y sus intereses ante los tribunales. El defensor es un adulto preocupado por el bienestar del menor, capacitado para ayudar al menor en esta etapa difícil de su vida. Su misión es apoyar a los programas de voluntarios defensores y abogar por una política pública eficaz para los menores dentro del sistema de protección de menores. Para más información sobre Texas CASA y cómo convertirse en voluntario de CASA, visite el sitio web de CASA.
- El Programa de Asistencia para Víctimas de Desastres trabaja en conjunto con la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias para ofrecer vivienda y otro tipo de asistencia cuando un lugar es declarado zona de desastre por el gobierno federal.
- El Programa contra la Violencia Familiar promueve la autosuficiencia, la seguridad y la independencia a largo plazo de adultos y menores víctimas de violencia familiar, así como de adolescentes víctimas de violencia en el noviazgo. Este programa ofrece refugio de emergencia y servicios de apoyo a las víctimas y a sus hijos; educa al público, y ofrece capacitación y apoyo para la prevención a diversas dependencias.
- El Programa de Repatriación (en inglés) ayuda a los ciudadanos estadounidenses y a sus familias que tienen que salir de un país extranjero debido a una crisis. Para poder obtener estos servicios, la persona necesita la aprobación del Departamento de Estado de EE. UU.
- El Centro de Recursos de Texas para la Trata de Personas (sitio web en inglés) es un directorio estatal que ofrece al personal de HHS, proveedores de atención médica, partes interesadas y posibles víctimas de la trata de personas recursos locales, estatales y nacionales para identificar y ayudar a quienes han sido afectados por la trata de personas.
- Twogether in Texas es un programa educativo cuya misión es enseñar a las parejas comprometidas a casarse habilidades de comunicación y de resolución de conflictos, además de otras habilidades importantes en un matrimonio. Las personas que toman la clase de ocho horas obtienen un certificado para recibir un descuento de $60 en su licencia de matrimonio.