Síndrome de abstinencia neonatal

El síndrome de abstinencia neonatal (NAS) es un grupo de síntomas que pueden ocurrir en los recién nacidos expuestos a ciertas sustancias durante el embarazo, incluidos los opioides.

Según estadísticas de 2017 del Healthcare Cost and Utilization Project (Proyecto sobre el costo y uso de la atención médica), de cada 1,000 recién nacidos hospitalizados, siete fueron diagnosticados con NAS. Esto significa que en los Estados Unidos se diagnostica con NAS a un bebé cada 19 minutos aproximadamente, o casi 80 recién nacidos se diagnostican todos los días. El número de bebés que nacen con NAS aumentó a un 82 por ciento a nivel nacional de 2010 a 2017. Estos aumentos se han observado en la mayoría de los estados y grupos demográficos.

Las tasas de nacimientos con NAS de personas con Medicaid en Texas han ido aumentando cada año desde 2013. Además, el Grupo de Trabajo sobre Mortalidad y Morbilidad Maternas de Texas encontró que la sobredosis por drogas (normalmente opioides) era la principal causa de mortalidad materna en mujeres entre 60 días a un año después del parto.

¿Qué debemos recordar?

  • Las mujeres embarazadas en Texas que buscan, o son remitidas, y se beneficiarían de los servicios para el abuso de sustancias, están dentro de las admisiones prioritarias que exige el gobierno federal a los centros de tratamiento que reciben fondos estatales (eCFR, Título 45: Asistencia pública, Parte 96, 96.131)
  • El tratamiento para mujeres embarazadas con el trastorno por consumo de opioides generalmente incluye medicamentos, tales como metadona o buprenorfina, en vez del manejo del síndrome de abstinencia. Esto se debe a que las mujeres embarazadas que usan opioides y dejan de consumirlos repentinamente tienen un mayor riesgo de recaída, sobredosis y muerte fetal. Las mujeres embarazadas con trastorno por consumo de opioides deben buscar atención inmediatamente.

    Junio es el Mes de la Concientización sobre el Síndrome de Abstinencia Neonatal en Texas

En reconocimiento a junio como el Mes de la Concientización sobre el Síndrome de Abstinencia Neonatal (NAS), el HHS continúa:

¿Cómo puedo recibir servicios para el NAS?

Existen varias formas de obtener servicios para el NAS. Comuníquese directamente con el programa de tratamiento para el consumo de sustancias, su centro OSAR (promoción, detección, evaluación y derivación) o su autoridad local de salud mental o salud conductual.

Si necesita apoyo, póngase en contacto con el programa Intervención en el Embarazo y el Posparto (PPI) correspondiente a su región.

El programa Intervención en el Embarazo y Posparto ayuda a los padres a reducir los efectos de los síntomas por consumo de sustancias mediante la gestión de casos, visitas a domicilio y educación. Los servicios de gestión de casos incluyen hablar con los padres sobre sus necesidades y las de sus hijos, hacer remisiones a servicios comunitarios que ayuden a los padres y a sus hijos, y dar apoyo a los padres para que obtengan la educación, los servicios y las provisiones necesarias.

Recursos

Libro: NAS Journeys of Hope (PDF en inglés)

Videos (en inglés)

  • Behavioral Health Treatment for Mothers
    En Texas, las mujeres embarazadas que necesiten tratamiento para el abuso de sustancias pueden recibir ayuda inmediata sin importar su capacidad de pago.
  • Journeys of Hopes: Mommies and Babies Overcoming NAS
    Este video presenta la historia de tres madres que describen su experiencia al recuperarse del trastorno por consumo de opioides durante el embarazo. Profesionales especializados en bienestar infantil, tratamiento del consumo de sustancias y otros campos de la medicina explican cómo una atención médica libre de prejuicios da lugar a mejores resultados para la madre y el bebé.
  • Stronger Together: NAS Soothing Techniques for Mommies and Babies (en inglés)
    En este video un grupo de profesionales y madres demuestran técnicas que ayudan a aliviar los síntomas de abstinencia y explican el importante papel que la madre biológica desempeña en la recuperación de su hijo.

Kit para mamás (en inglés)

Simposio del NAS (en inglés)

Contáctenos

Correo electrónico: Substance_Use_Disorder@hhs.texas.gov