
Los trastornos por el consumo de sustancias afectan a gente de todos los orígenes y de cualquier grupo de edad. Estos se presentan cuando hay un consumo recurrente de una sustancia y este tiene un impacto en la vida diaria de la persona. Los servicios para el consumo de sustancias se prestan dondequiera que se encuentre la persona y se encargan de coordinar la ayuda para lograr el mejor resultado posible. Además, motivan a las personas a buscar la recuperación junto con medidas de prevención, intervenciones y tratamiento.
Los interesados pueden recibir:
- Servicios de desintoxicación
- Tratamiento residencial intensivo y de apoyo (para adultos y menores de edad)
- Tratamiento no residencial (para adultos y menores de edad)
- Tratamiento con la ayuda de medicamentos
- Servicios para la coexistencia de trastornos psiquiátricos y por consumo de sustancias (para adultos y menores de edad)
- Servicios especializados para mujeres (adultas y menores de edad)
La promoción de los servicios, así como las valoraciones, evaluaciones y remisiones a servicios ayudan a las personas a recibir servicios para el consumo de sustancias, gestoría de casos y asistencia de grupos de apoyo. Un proveedor de servicios de los centros de divulgación de servicios, preselección, evaluación y derivación (OSAR) se comunicará con las personas a la espera de recibir tratamiento y las remitirá a servicios disponibles en la comunidad.
Las personas que vivan en Texas pueden llamar a un número telefónico para informarse sobre el consumo de sustancias y los servicios que atienden la salud mental.