En junio, durante el Mes de la Concientización sobre el Suicidio y el Trastorno por Estrés Postraumático (PTSD) en los Veteranos, HHSC está compartiendo los recursos de salud mental disponibles para los miembros del servicio militar, los veteranos y sus familiares cercanos.
“Las investigaciones muestran que entre el 11% y el 30% de los veteranos sufren de PTSD y que este trastorno es más común entre las veteranas”, afirma George McEntyre, director de Servicios de Salud Mental para Veteranos. “Las cifras refuerzan la necesidad de identificar los signos y síntomas de alerta, para que aquellos que necesitan ayuda puedan obtenerla”.
Los veteranos y militares en servicio activo, incluidos los miembros de la Guardia Nacional y la Reserva, pueden llamar a la Línea 988 de Prevención del Suicidio y Crisis (presione 1 para la Línea de Veteranos en Crisis), iniciar una sesión confidencial para chatear en línea en situación de crisis (en inglés) o enviar un mensaje de texto al 838255.
La HHSC contrata y colabora con las siguientes organizaciones locales, regionales y estatales para proporcionar servicios para los veteranos:
- Las autoridades locales de salud mental y salud conductual ofrecen servicios de asesoramiento entre compañeros a los miembros en servicio, los veteranos y sus familiares cercanos que han sufrido traumas relacionados con el servicio militar, corren el riesgo de quedar aislados de los servicios de apoyo y pueden no buscar servicios a través de los canales tradicionales. Encuentre un coordinador de servicios entre compañeros en su comunidad (en inglés).
- El Centro de Ciencias de la Salud de la Universidad Texas A&M proporciona información y recursos en línea a través del programa TexVet (en inglés). Los veteranos pueden encontrar recursos locales usando su código postal en el buscador de recursos (en inglés).
- La Comisión de Veteranos de Texas (en inglés) ofrece capacitación y asistencia técnica a los coordinadores de servicios entre compañeros, socios en la comunidad y proveedores de servicios de salud mental. También coordina servicios para los veteranos implicados en el sistema judicial.
- La HHSC también ofrece la línea 2-1-1 Texas, que conecta a los texanos con servicios importantes, como alimentos, vivienda, atención a trastornos de salud mental y por consumo de sustancias, y servicios de emergencia. Llame al 2-1-1 o visite 211texas.org (en inglés).
- Si en este momento necesita hablar con alguien, los servicios para casos de crisis de salud mental están disponibles las 24 horas del día, los siete días de la semana.
- El día 11 de cada mes es el Buddy Check Day (Día de hablar con su amigo) [en inglés] para recordar a los veteranos de Texas que se pongan en contacto con otros veteranos. Al ponerse en contacto con otros, los veteranos pueden disfrutar de la camaradería, comprobar el bienestar de los demás y poner en contacto a otro veterano con un servicio que pueda utilizar.
- Visite el Portal para Veteranos de Texas para conectarse con los beneficios y otros servicios que puede recibir mediante su servicio militar o el de un miembro de su familia.
Para conocer más recursos, visite la página web de Programas de Salud Mental para Veteranos de la HHSC.