
Los derechos determinan lo que usted puede hacer y cómo lo deben tratar con base en las leyes y reglas vigentes. Entre otras cosas, tenemos derecho a tomar nuestras propias decisiones, elegir dónde vivir y ser tratados con respeto.
Nuestros derechos no desaparecen porque seamos mayores, tengamos una discapacidad intelectual o del desarrollo ni porque vivamos en una casa para convalecientes o un centro de atención intermedia.
Más información sobre sus derechos
Personas que necesitan un intérprete
Si usted tiene problemas de la audición o no habla inglés muy bien, puede pedir un intérprete para ayudarle a entender sus derechos.
Para pedir ayuda, llame al:
- 2-1-1
- Proveedor de servicios
Personas con IDD
Las personas con IDD tienen los mismos derechos que los demás, a menos que un juez se los haya quitado. No pueden tratarlo de manera diferente por tener IDD.
Estas son algunas ideas básicas sobre sus derechos.
- Las personas tienen derechos. Los derechos determinan lo que usted puede hacer y cómo lo deben tratar con base en las constituciones, las leyes y las reglas estatales y federales.
- Los derechos no se limitan sin el debido proceso legal. El debido proceso legal es una oportunidad de tener una audiencia o revisión para decidir si hay una buena razón para limitar sus derechos o servicios.
- Las personas no deben sufrir abuso, maltrato ni descuido. Nadie tiene derecho a lastimarlo, aprovecharse de usted o ignorar sus necesidades.
- Las personas tienen responsabilidades. Las responsabilidades son las obligaciones que usted debe cumplir, si puede. Estas son, entre otras, no lastimar a los demás, seguir las reglas del programa y decirles a los demás lo que usted necesita.
Si quiere saber más, lea uno de los siguientes folletos:
- Sus derechos en el Programa de Servicios en el Hogar y en la Comunidad (PDF)
- Sus derechos en un Programa de ICF/IID (PDF)
- Sus derechos en los programas de la autoridad local (PDF)
- Sus derechos en un centro estatal (PDF)
- Sus derechos bajo el Programa de Texas para Vivir en Casa (PDF)
Adultos mayores y personas con discapacidades
Las personas que son mayores o que tienen una discapacidad tienen los mismos derechos que los demás. No pueden tratarlo de manera diferente por su edad o por tener una discapacidad.
Estas son algunas ideas básicas sobre sus derechos.
- Las personas tienen derechos. Los derechos son lo que usted puede hacer y cómo lo tratan, basado en las constituciones, leyes y reglas estatales y federales.
- Los derechos no se limitan sin el debido proceso legal. El debido proceso legal es una oportunidad de tener una audiencia o revisión para decidir si hay una buena razón para limitar sus derechos o servicios.
- Las personas no deben sufrir abuso, maltrato ni descuido. Nadie tiene el derecho de lastimarlo, de aprovecharse de usted o de ignorar sus necesidades.
- Las personas tienen responsabilidades. Las responsabilidades son las obligaciones que usted debe cumplir, si puede. Estas son, entre otras, no lastimar a los demás, seguir las reglas del programa y decirles a los demás lo que usted necesita.
Si quiere saber más, lea uno de los siguientes folletos:
- Carta de derechos de los residentes de centros de asistencia con la vida diaria (PDF)
- Derechos de un residente en un centro para convalecientes (PDF)
- Sus derechos en los programas en la comunidad del HHS (PDF)
¿Qué hago si creo que se violaron mis derechos?
Llame gratis al 800-458-9858 y seleccione la opción 1 para hablar con un representante. Los representantes atienden llamadas de lunes a viernes, de 7 a.m. a 7 p.m. Si llama a otra hora, deje un mensaje; un empleado le devolverá la llamada el siguiente día laboral.
Cuando deje un mensaje,
- Diga su nombre completo y deletréelo
- Deje un número de teléfono con el código de área donde se le puede localizar durante el día
- Explique cómo cree que se han violado sus derechos