
Llame al 1-800-458-9858 para reportar sospechas de abuso, maltrato o descuido de personas mayores o con discapacidades.
Puede llamar a este teléfono para denunciar abuso o maltrato en:
- Casas para convalecientes
- Centros de asistencia con la vida diaria
- Servicios de salud y actividades durante el día
También puede denunciar problemas relacionados con las agencias de servicios de salud en casa y de cuidados para pacientes terminales, y los centros de atención intermedia.
Los representantes atienden llamadas de lunes a viernes, de 7 a.m. a 7 p.m. Si llama a otra hora, deje un mensaje; un empleado le devolverá la llamada el siguiente día laboral.
Cómo denunciar el abuso o maltrato: Preguntas frecuentes
¿Conocerá alguien la identidad del denunciante?
El HHS no divulgará su nombre ni el de la otra persona a menos que se lo exija la ley. No obstante, si decide permanecer en el anonimato, el HHS no podrá comunicarle las conclusiones de la investigación. El HHS también podría reenviar su denuncia a otra agencia si la denuncia debe presentarse o ser investigada por dicha agencia.
¿Qué sucede después de presentar una queja?
Los empleados de Servicios de Regulación del HHS realizan una investigación sin previo aviso en el centro. La investigación puede consistir en:
- Observaciones
- Revisión de expedientes
- Entrevistas con el denunciante, los residentes, el personal, los familiares y otras personas.
Una vez el HHS concluye la investigación, se notifican las conclusiones al denunciante, ya sea por escrito o por teléfono.
¿Qué es la Línea Directa de Texas para Denunciar el Abuso o Maltrato?
El Departamento de Servicios para la Familia y de Protección de Texas administra la Línea Directa de Texas para Denunciar el Abuso o Maltrato. El DFPS investiga las quejas de abuso, maltrato, descuido y explotación que no investiga el HHS.
Llame a la Línea Directa de Texas para Denunciar el Abuso o Maltrato al 800-252-5400 o presente una queja por Internet a través de su sitio web seguro.
Llame a la línea directa para denunciar el abuso, maltrato, descuido o explotación de:
- Personas con discapacidades intelectuales y del desarrollo que viven en su comunidad o en un centro de atención intermedia.
- Personas con una discapacidad intelectual o del desarrollo que viven en un centro residencial con apoyo estatal
- Personas que reciben ayuda por medio del programa de Servicios en el Hogar y en la Comunidad
- Personas que reciben ayuda por medio del Programa de Texas para Vivir en Casa
- Niños que no viven en un centro del HHS