Cuáles son los diferentes tipos de permisos?
La División de Licencias expide cuatro tipos de permisos:
- A la mayoría de los distintos tipos de guarderías y centros de cuidado infantil residencial, incluidos los centros y programas de cuidado infantil autorizados, las guarderías caseras autorizadas, las guarderías residenciales de carácter general y las agencias de asignación de menores, se les expide una licencia (o certificación, en el caso de entidades operadas por una agencia estatal).
- A las guarderías caseras registradas se les expide una cédula de registro.
- A las guarderías familiares inscritas se les expide una cédula de inscripción.
- A una entidad de cuidado infantil de pequeñas empresas o a una que funcione como refugio temporal se les expide un certificado.
¿Qué significa expedir un permiso?
Una vez que la División de Licencias ha determinado que una entidad está en condiciones de recibir un permiso, le expide el permiso correspondiente. Ese permiso autoriza a la entidad a prestar legalmente servicios de cuidado infantil.
¿Qué es un permiso inicial?
Normalmente, una entidad de cuidado infantil autorizada recibe primero un permiso inicial para operar. El permiso inicial tiene una vigencia de seis meses y le da a la entidad la oportunidad de cumplir con las normas mínimas y lo estipulado por la ley antes de recibir el permiso pleno.
Si la entidad no puede ajustarse al cumplimiento de la normativa en un plazo de seis meses, la División de Licencias puede extender el permiso inicial para seis meses más, antes de decidir si debe expedirle el permiso pleno a la entidad.
¿Qué es un permiso pleno?
Una entidad con licencia recibe un permiso pleno cuando la entidad cumple con las normas mínimas y todo lo estipulado por la ley. El permiso pleno sigue vigente siempre y cuando la entidad renueve la licencia cada dos años y la División de Licencias no emprenda medidas para revocar la licencia.
¿Qué pasa antes de que la División de Licencias expida un permiso?
La CCL revisa la solicitud de permiso y, dependiendo del tipo de permiso, inspecciona la entidad para determinar si es apropiado permitir que la entidad cuide legalmente a menores.
- Para la concesión de una licencia o una cédula de registro, la CCL realiza al menos una inspección del lugar con el fin de evaluar si la entidad cumple con las normas mínimas. La evaluación consiste en asegurarse de que los empleados no tienen antecedentes penales y que han recibido toda la capacitación necesaria.
- Para la concesión de una cédula de inscripción, la CCL se asegura de que las personas que viven en la guardería familiar inscrita no tienen antecedentes penales. A los cuidadores de una guardería familiar inscrita no se les han fijado normas mínimas ni requisitos de capacitación.
- Para la concesión de un certificado, la CCL realiza una inspección del lugar para asegurarse de que los empleados no tienen antecedentes penales y han recibido toda la capacitación necesaria. A las entidades de cuidado infantil de pequeñas empresas no se les han fijado normas mínimas, pero la CCL verifica que la entidad mantenga una proporción de 4 niños por cada cuidador y cumpla con las normas de seguridad contra incendios y las condiciones de salubridad dentro de su zona.
¿Qué es un permiso con condición?
Un permiso con condición establece lo siguiente:
- Permite a la entidad realizar ciertas acciones (por ejemplo, cuando la División de Licencias aprueba que una entidad preste cierto tipo de servicio, ese servicio aprobado es la condición de cuyo cumplimiento depende el permiso).
- Limita a una entidad a realizar solo ciertas acciones (por ejemplo, si en el permiso se especifica que los niños menores de 6 años solo pueden estar en el primer piso de la entidad, o que el cónyuge del titular del permiso no puede transportar a los niños).