¿Qué es una inspección de seguimiento?
Una inspección de seguimiento es una visita periódica al lugar de una entidad de cuidado infantil realizada por un inspector de la División de Licencias. La inspección evalúa el cumplimiento, por parte de la entidad, de las normas mínimas y todo lo estipulado por la ley. El inspector puede señalar que hay una irregularidad si la entidad viola las normas mínimas o lo estipulado por la ley.
¿Qué es una denuncia?
Una denuncia es información que la División de Licencias recibe del público, por ejemplo, del padre o madre de un menor, sobre una posible infracción de las normas mínimas o lo estipulado por la ley. La CCL investiga las posibles infracciones a la normativa y, si corresponde, señala que existe una irregularidad en el cumplimiento de las normas mínimas o lo estipulado por la ley.
¿Qué es una autodenuncia?
Una autodenuncia es la descripción por parte de una entidad de un incidente grave que haya ocurrido en esa misma entidad. Todas las entidades, con la excepción de las guarderías familiares inscritas, tienen la obligación de informar a la División de Licencias sobre ciertos tipos de incidentes graves. La CCL puede investigar la autodenuncia de una entidad y, si corresponde, señalar que hay una irregularidad en el cumplimiento de las normas mínimas o lo estipulado por la ley. Un incidente grave incluye, entre otros, una enfermedad o lesión graves sufridas por un menor, la desaparición de un menor o un desastre que requiera el cierre de la entidad.
¿Qué es una evaluación?
La evaluación se lleva a cabo cuando la División de Licencias notifica a una entidad que existe una irregularidad en el cumplimiento de las normas mínimas o lo estipulado por la ley, que ha sido detectada mediante la revisión de información, documentos u otros materiales (no al realizar una inspección en el sitio).
¿Con qué frecuencia realiza inspecciones la División de Licencias?
Al menos una vez al año, la CCL realiza inspecciones sin previo aviso de las entidades autorizadas. La CCL realiza inspecciones sin previo aviso de las guarderías caseras registradas al menos una vez cada dos años. Las inspecciones podrían ser más frecuentes, en función de la capacidad de cumplimiento de la entidad con las normas mínimas y lo estipulado por la ley.
La CCL realiza inspecciones en guarderías familiares inscritas solo cuando estas forman parte de una investigación.
¿Qué es el peso de una norma?
A cada norma mínima se le asigna un peso alto, medio alto, medio, medio bajo o bajo, basado en el riesgo que representa para los menores una infracción de la norma mínima. Un requisito con un peso alto, si no se cumple, representa un mayor riesgo para los menores que un requisito con peso bajo.
¿Qué es una irregularidad?
Una irregularidad, también llamada infracción, es el incumplimiento de una norma mínima según la División de Licencias, o de lo estipulado por la ley. La existencia de una irregularidad se publica en el registro en línea de una entidad solo después de que la entidad haya tenido la oportunidad de impugnarla.
¿Cómo puedo averiguar si hay irregularidades en una entidad?
Para obtener información acerca de los requisitos de normas mínimas y las irregularidades notificadas para cada entidad, visite txchildcaresearch.org. Pueden señalarse irregularidades por muy diversas razones, y usted puede leer una breve descripción de los detalles de cada irregularidad. Usted debe evaluar detenidamente las irregularidades detectadas en la entidad que sea de su interés. Si tiene inquietudes o preguntas sobre una irregularidad determinada, hable con el director, administrador o proveedor de cuidado infantil. También puede revisar información en el sitio web sobre cómo corrigió la entidad cada irregularidad detectada. Después de revisar esta información, hable con el director, administrador o proveedor de cuidado infantil sobre qué planes tiene para evitar que la irregularidad vuelva a ocurrir.
A continuación, se exponen algunas ideas que pueden ser útiles al evaluar las irregularidades en una entidad y los planes para corregirlas:
- ¿Qué irregularidad se identificó y qué peso se le asignó? Un peso alto representa un riesgo mayor para los menores que un peso bajo.
- ¿Se han vuelto a repetir las irregularidades en los últimos dos años?
- ¿Cuánto tiempo tardó la entidad en cumplir con los requisitos?
- ¿Con qué frecuencia se inspecciona la entidad? La frecuencia con que se realice el seguimiento cambiará dependiendo del tipo de permiso y la capacidad de una entidad para cumplir con las normas mínimas y lo estipulado por la ley.
¿Qué es una sanción administrativa?
Una sanción administrativa es una multa por una irregularidad en el cumplimiento de las normas mínimas o lo estipulado por la ley, a la que se le haya asignado un peso alto, por ejemplo, el requisito de verificar los antecedentes penales.
¿Qué es una acción correctiva?
La División de Licencias impone una acción correctiva cuando una entidad tiene un patrón de irregularidades o una sola irregularidad de carácter grave que pone en peligro la salud y la seguridad de los menores. La acción correctiva incluye pasos para ayudar a una entidad a cumplir con las normas mínimas y todo lo estipulado por la ley. Durante el tiempo en que transcurre una acción correctiva, la CCL inspecciona a la entidad con mayor frecuencia.
¿Qué es una acción adversa?
La División de Licencias emprende una acción adversa para hacer frente a las irregularidades que ponen en peligro la salud o la seguridad de los menores. Las acciones adversas incluyen el cierre de una entidad o agregar restricciones o condiciones permanentes a un permiso. La CCL emprende una acción adversa cuando una acción correctiva no es suficiente para reducir el riesgo en la entidad.
Una entidad tiene derecho a impugnar la acción adversa a través de una audiencia de debido proceso legal. Si un juez administrativo confirma la decisión de la CCL de emprender una acción adversa, la entidad tiene que notificar a cada uno de los padres, tutores o tutores legales de los menores que están al cuidado de la entidad.