Los servicios en el hogar y en la comunidad (HCBS) de Medicaid ofrecen a los beneficiarios de Medicaid la oportunidad de recibir servicios y apoyos a largo plazo en su propio hogar o comunidad, en lugar de en una institución o un entorno aislado.
Normativa sobre los entornos de los HCBS
Periodo de comentarios públicos para el plan estatal de transición
Los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid (CMS) exigen a los estados a que presenten un plan de transición en el que se describan las iniciativas y actividades previstas por el estado para lograr el cumplimiento de la norma federal sobre los entornos de los HCBS. La Comisión de Salud y Servicios Humanos (HHSC) ha modificado su plan estatal de transición (STP) inicial basándose en estos requisitos y en otras normas de los CMS.
La HHSC invita al público, incluidos los beneficiarios de HCBS de Medicaid y sus familias, los proveedores y otras partes interesadas, a presentar comentarios sobre la última versión del STP. El STP y los apéndices están disponibles en los siguientes enlaces:
- Plan estatal de transición de marzo de 2022 (PDF en inglés)
- Apéndice A. Evaluación de la política interna sistémica (PDF en inglés)
- Apéndice B. Resultados de la evaluación externa (PDF en inglés)
- Apéndice C. Metodología de la evaluación externa de pago por servicio (PDF en inglés)
- Apéndice D. Metodología de la evaluación de miembros de STAR+PLUS (PDF en inglés)
- Apéndice E. Comentarios de las partes interesadas (PDF en inglés)
- Apéndice F. Plazos e hitos del STP (PDF en inglés)
Los comentarios por escrito, las solicitudes de revisión de comentarios o ambos pueden enviarse por correo postal, correo de entrega al día siguiente, de entrega especial, entrega en persona, fax o correo electrónico.
La HHSC debe recibir los comentarios antes de las 23:59 p.m. del 4 de abril de 2022.
Instrucciones para presentar comentarios
Correo electrónico: Medicaid_HCBS_Rule@hhsc.state.tx.us
Correo postal:
Texas Health and Human Services Commission
Atención: Rachel Neely, Office of Policy
John H. Winters Complex
701 W 51st Street
Mail Code H-600
Austin, TX 78751
Correo de entrega al día siguiente, de entrega especial o entrega en persona:
Texas Health and Human Services Commission
Atención: Rachel Neely, Office of Policy
John H. Winters Complex
701 W 51st Street
Mail Code H-600
Austin, TX 78751
Teléfono de entrega de paquetes: 512-438-4297
Fax:
Atención: Rachel Neely, Office of Policy at 512-438-5835
Descripción general de la norma sobre los entornos de los HCBS
En marzo de 2014, los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid (CMS) publicaron la norma federal sobre los entornos de los HCBS, que añadió requisitos para los lugares en los que se ofrecen los HCBS de Medicaid. Los CMS han dado de plazo a los estados hasta el 17 de marzo de 2023 para que los programas de Medicaid cumplan la norma.
El objetivo de la norma sobre los entornos de los HCBS es garantizar que las personas reciban los HCBS de Medicaid en lugares integrados en la comunidad.
Los entornos de los HCBS de Medicaid deben estar integrados en la comunidad y favorecer el pleno acceso a ella, además de ofrecer oportunidades para:
- Buscar empleo y trabajar en entornos competitivos e integrados.
- Participar en la vida comunitaria.
- Manejar los recursos personales.
- Recibir servicios en la comunidad.
La norma de los entornos de los HCBS se aplica a los siguientes programas y servicios de Medicaid de Texas:
- Servicios de Apoyo y Asistencia para Vivir en la Comunidad (CLASS)
- Personas Sordociegas con Discapacidades Múltiples (DBMD)
- Servicios en el Hogar y en la Comunidad (HCS)
- Programa de Texas para Vivir en Casa (TxHmL)
- Programa para Menores Médicamente Dependientes (MDCP)
- Servicios de Empoderamiento Juvenil (YES)
- HCBS de STAR+PLUS
- Servicios de Community First Choice (CFC)
- Salud Mental del Adulto de los HCBS (HCBS AMH)
Plan estatal de transición
Los CMS exigen a todos los estados que presenten un plan de transición en el que se describan las iniciativas y actividades previstas para lograr el cumplimiento de la norma federal sobre los entornos de los HCBS.
Mayor escrutinio
Los CMS presuponen que algunos entornos tienen características de carácter institucional o de aislamiento. Los CMS exigen a los estados que presenten pruebas que demuestren que estos entornos no presentan estas características.
Estos entornos deben someterse a un mayor escrutinio por parte de los CMS.
Más información sobre el proceso de mayor escrutinio (en inglés).
Recursos
Recursos de los CMS
- Normativa sobre los entornos de los HCBS (en inglés)
- Kit de herramientas para el cumplimiento de la normativa de los HCBS (en inglés)