Si tiene alguna duda o no está satisfecho con su plan médico o dental o con los servicios que recibe, puede presentar una queja.
¿Cómo presento una queja?
Si tiene un plan médico o dental, llame primero a su seguro médico o dental. A menudo pueden ayudarle rápidamente.
El número de teléfono de su plan médico o dental está en su tarjeta de identificación del plan.
Si no tiene un plan médico o dental, llame a la línea de ayuda de Medicaid al 800-335-8957.
Lea el siguiente folleto de fácil lectura para saber cómo presentar una queja, qué necesita y qué puede esperar:
¿Qué hago si sigo necesitando ayuda?
Si ya llamó a su seguro médico o dental o a la línea de ayuda de Medicaid y sigue necesitando ayuda, puede presentar su queja en la Oficina del Ómbudsman. Ellos pueden ayudarle a resolver problemas con su cobertura de Medicaid.
Para presentar una queja a la Oficina del Ómbudsman de Salud y Servicios Humanos (HHS):
- Llene este formulario (en inglés).
- Llame al 866-566-8989, de 8 a.m. a 5 p.m. hora del centro, de lunes a viernes, para hablar con un representante ese mismo día.
El equipo del ómbudsman se pondrá en contacto con usted en un plazo de un día hábil. Luego se comunicará con usted cada cinco días hábiles hasta que se resuelva su queja. El equipo le comunicará la resolución y los próximos pasos a seguir.
Si tiene una necesidad médica urgente, el equipo tramitará su queja lo antes posible.
¿Qué necesito para presentar una queja?
Esté preparado para darnos:
- El número de identificación de Medicaid
- Su nombre o el nombre de la persona por la que llama
- Otros datos importantes, como fecha de nacimiento o domicilio
Utilizamos esta información para verificar su identidad y asegurarnos de que los detalles de su caso estén seguros.
Si su queja es con respecto al consultorio de su médico, una farmacia o una empresa de equipos médicos, tenga a la mano la información de contacto. Tenga también a la mano cualquier documento relacionado con su queja, como cartas, facturas o recetas.
Otros recursos
Si solo desea información, utilice los recursos que se indican a continuación:
- Para preguntas sobre requisitos, llame al 2-1-1 y oprima la opción 2.
- Para preguntas sobre beneficios de Medicaid, consulte con su plan médico.
- Si tiene otras preguntas, llame al ómbudsman de HHS al 866-566-8989.
Miembros del Programa de Seguro Médico para Niños (CHIP)
Si no está satisfecho con la respuesta a su queja, también puede comunicarse de forma gratuita con el Departamento de Seguros de Texas al 800-252-3439. Si desea hacer su queja en línea o por escrito, envíela a las direcciones indicadas en el Departamento de Seguros de Texas.
Información sobre quejas
Para ver los informes sobre la información de quejas relativas a la atención médica administrada de Medicaid, consulte los enlaces siguientes.
A partir del 1 de septiembre de 2021, la Comisión de Salud y Servicios Humanos (HHSC) incluyó nuevas categorías para las quejas de Verificación Electrónica de Visitas (EVV) y Transporte Médico para Casos No Urgentes (NEMT) recibidas por las organizaciones de atención médica administrada (MCO). Las nuevas categorías no se incluyeron en la información original de las quejas; por lo tanto, se publicó un informe actualizado que incorpora el cambio.
A continuación, encontrará más información sobre cada programa.
EVV
El 1 de enero de 2021, la HHSC exigió la Verificación Electrónica de Visitas (EVV) para todos los servicios de atención personal de Medicaid, según lo dispuesto por la ley federal 21st Century Cures Act. La organización de atención médica administrada (MCO) está obligada a proporcionar a la HHSC los datos operativos necesarios para evaluar regularmente el sistema de EVV y supervisar el impacto de las mejoras realizadas en el sistema y los procesos de la EVV. Se requiere que la MCO documente las métricas de la EVV en las instrucciones y medidas de desempeño del Informe Trimestral de Medidas de Desempeño de la MCO de la EVV (UMCM 8.7.2). El UMCM 8.7.2 instruye a la MCO para proporcionar métricas incluyendo el número de quejas recibidas, pero el informe no captura los problemas de los proveedores o empleadores de los Servicios Administrados por el Cliente (CDS) en detalle. A partir del 1 de septiembre de 2021, la MCCO instruyó a las MCO a comenzar a presentar todas las quejas relacionadas con la EVV en el archivo ordinario mensual.
MTP
El 1 de junio de 2021, la MCCO, en asociación con las MCO contratadas, implementó la ley HB 1576, prestación de servicios del NEMT por parte de las MCO. A partir del 1 de septiembre de 2021, la MCCO instruyó a las MCO a comenzar a presentar todas las quejas relacionadas en el archivo ordinario mensual. (Todos los informes están en formato PDF en inglés).
- Informe sobre los datos de las quejas
- Tablas de quejas habituales de atención médica administrada del cuarto trimestre del año fiscal 2024, formato accesible
- Gráficas de quejas habituales de atención médica administrada del cuarto trimestre del año fiscal 2024
- Tablas de quejas habituales de atención médica administrada del primer trimestre del año fiscal 2025, formato accesible
- Gráficas de quejas habituales de atención médica administrada del primer trimestre del año fiscal 2025
- Tablas de quejas del contacto inicial de atención médica administrada del cuarto trimestre del año fiscal 2024, formato accesible
- Gráficas de quejas del contacto inicial de atención médica administrada del cuarto trimestre del año fiscal 2024
- Tablas de quejas del contacto inicial de atención médica administrada del primer trimestre del año fiscal 2025, formato accesible
- Gráficas de quejas del contacto inicial de atención médica administrada del primer trimestre del año fiscal 2025