Beneficiarios de Medicaid
Haga clic aquí para conocer las medidas que debe tomar debido al fin de la cobertura continua de Medicaid.
Para obtener información sobre el COVID-19, llame al 2-1-1 y elija la opción 6.
Esta página contiene información para quienes reciben servicios de Salud y Servicios Humanos (HHS) en Texas. El HHS ha proporcionado nuevas pautas a los centros de cuidado infantil, de atención a largo plazo y otras entidades reguladas por nuestro departamento. Usted puede ver estas pautas aquí.
En respuesta a la pandemia del COVID-19, el gobierno federal declaró una emergencia de salud pública (PHE) y aprobó una ley que le permitió a usted mantener automáticamente su cobertura de Medicaid (cobertura continua de Medicaid). De acuerdo con la nueva ley federal, el derecho a la cobertura continua de Medicaid terminará el 31 de marzo de 2023. Por lo tanto, usted debe renovar sus beneficios cuando sea el momento para asegurarse de que su cobertura continúe si reúne los requisitos. Para más información visite la página del Fin de la cobertura continua de Medicaid.
Servicios para adultos mayores
HHS tiene información sobre Cómo mantenerse informado y conectado (PDF) y Recursos alimentarios para una buena salud (PDF) para los adultos mayores que han sido afectados por el COVID-19.
La HHS también lanzó la campaña Conoce a tu Vecino, que tiene como objetivo alentar la interacción y el compromiso con sus vecinos de edad avanzada. Para empezar, introduzca "Conoce a tu Vecino" en el campo del nombre del recurso del Formulario de pedidos de recursos para envejecer bien.
Visite la página de las agencias del área para adultos mayores (en inglés) para ver más información sobre los efectos del COVID-19 en estas agencias.
Asesoramiento para casos de crisis
Además de la preocupación que muchas personas sienten por el propio coronavirus, también podrían surgir entre el público situaciones emocionales difíciles debido a la incertidumbre por la que atravesamos en cuanto a las circunstancias económicas y laborales; factores estresantes como el dolor al perder un ser querido; la toma de decisiones y el cierre de escuelas y guarderías; así como el ajuste a lo que algunos llaman la “nueva normalidad”.
¿Dónde puedo conseguir ayuda?
Todas las personas que busquen servicios también pueden llamar a la Línea Estatal de Apoyo a la Salud Mental durante el COVID-19 (PDF), al 833-986-1919, disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana, o ponerse en contacto con la autoridad local de salud mental para obtener ayuda.
Recursos
- Cuidando su salud conductual: Consejos para el distanciamiento social, la cuarentena y el aislamiento durante un brote de enfermedad infecciosa (PDF en inglés)
- Consideraciones sobre la violencia de pareja y el maltrato infantil durante el COVID-19 (PDF en inglés)
- Consejos para sobrevivientes de un desastre o un acontecimiento traumático (PDF en inglés)
- Cómo hacer frente al estrés durante un brote de una enfermedad infecciosa (PDF en inglés)
- Coronavirus [COVID-19]: Recursos para manejar el estrés
Programa de Transferencia Electrónica de Beneficios durante la Pandemia (P-EBT)
Debido al cierre de las escuelas, ciertas familias podrían cumplir los requisitos para recibir asistencia del programa Transferencia Electrónica de Beneficios durante la Pandemia (P-EBT). Los hogares que ya reciben beneficios de alimentos de SNAP y los niños que recibían comidas gratuitas o a bajo costo podrían recibir un pago único. Visite la página del programa P-EBT para ver más información.
Beneficios SNAP
A partir de marzo de 2023, los beneficiarios del Programa SNAP verán una reducción en la cantidad de beneficios de SNAP que recibe su hogar. Durante la emergencia de salud pública, los beneficiarios han estado recibiendo beneficios adicionales de SNAP cada mes. Debido a pautas federales, los beneficiarios dejarán de recibir beneficios adicionales.
Para saber cuál será la cantidad de sus beneficios mensuales sin la asignación de emergencia de SNAP, ingrese a su cuenta en YourTexasBenefits.com o en la aplicación para celular y vaya a Detalles del caso, o llame al 2-1-1, opción 2. No es necesario que hable con un representante. La cantidad de los beneficios según el 2-1-1 o YourTexasBenefits.com no incluirá la cantidad de beneficios de la asignación de emergencia.
Para más información, lea estas preguntas frecuentes (PDF).