Los jóvenes en edad de transición son aquellos de 16 a 20 años. Los adultos jóvenes tienen grandes necesidades y suelen enfrentarse a retos y cambios para los que no están preparados, como el tomar decisiones sobre sus relaciones personales, trabajo, atención médica, vivienda, educación, finanzas y otros aspectos de la vida.
¿Qué ventajas ofrecen estos servicios?
Estos servicios:
- Ofrecen recursos y estrategias para ayudar a los jóvenes en la transición al mundo de los adultos.
- Ayudan a los jóvenes y a sus cuidadores a entender en qué consiste la transición y conversar sobre ella desde temprano.
- Pueden incluir apoyo para el empleo, educación, terapia y las habilidades para promover la vida independiente en sociedad.
- Toman en cuenta las preferencias y necesidades personales.
¿Quién puede recibir estos servicios?
Para poder recibir los servicios para jóvenes en edad de transición se toman en cuenta varios factores. Los participantes deben:
- Tener entre 16 y 20 años.
- Cumplir los requisitos de una valoración realizada por un profesional de la salud mental.
- Para más información, comuníquese con su autoridad local de salud mental o salud conductual.
¿Qué debo hacer para recibir estos servicios?
- Comuníquese con su autoridad local de salud mental o salud conductual.
- Llame al 2-1-1 y pregunte por la entidad de salud mental o salud conductual más cercana.