Guía de recursos y directorio central de ECI

Cómo usar esta guía

Esta guía de recursos contiene información sobre los recursos que puedan ser de interés para las familias con niños que tienen un retraso en el desarrollo o una discapacidad, los profesionales interesados en las familias y cualquier persona interesada en el bienestar de los niños pequeños y sus familias.

Para obtener información sobre cómo acceder a otros recursos en su comunidad, llame al 2-1-1. También puede visitar 2-1-1 Texas para obtener más información.

Recursos para el cuidado de niños

Elegir un centro de cuidado de niños

866-892-4453
Search Texas Child Care ayuda a encontrar recursos sobre el cuidado de niños y recomendaciones de agencias que pueden facilitar más información sobre los programas, costos, disponibilidad y accesibilidad de los proveedores particulares. Puede buscar en línea proveedores de cuidado de niños, centros residenciales operativos las 24 horas y agencias de adopción y cuidado temporal.

Head Start

866-282-7780
Head Start es un programa federal que promueve la preparación para la escuela de los niños de 0 a 5 años de familias de bajos recursos mejorando su desarrollo cognitivo, social y emocional. Este sitio web ofrece información sobre el programa Head Start en Texas e incluye un enlace para que las familias puedan buscar centros de Head Start en su área.

Recursos para el desarrollo infantil

Center on the Social and Emotional Foundations for Early Learning (CSEFEL)

El CSEFEL promueve el desarrollo social y emocional, y la preparación para la escuela de los niños de 0 a 5 años.

Early Childhood Technical Assistance Center (ECTA Center)

ECTA Center (en inglés) informa a las familias sobre sus derechos de conformidad con la Ley de Educación para Personas con Discapacidades (IDEA), las conecta con otras familias y las ayuda a encontrar recursos de alta calidad para cuidar de los bebés, niños pequeños y niños más mayores con una discapacidad.

Frank Porter Graham (FPG) Child Development Center, Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill

Durante 50 años, los estudios, la asistencia técnica, las iniciativas de difusión y los servicios del centro FPG (en inglés) han influido en la manera en que este país cuida y educa a los niños pequeños.

Recursos para la sordera y problemas auditivos

Servicios para Personas Sordas y con Problemas Auditivos (DHHS)

512-438-4880
Los empleados del HHS ofrecen información y remisiones a las personas sordas o con problemas auditivos (en inglés), sus familiares y los proveedores de servicios.

My Baby's Hearing, Boys Town National Research Hospital

402-498-6511
My Baby's Hearing, creado por profesionales de la audición y el habla, responde a las preguntas de los padres acerca de la pérdida de la audición, los aparatos auditivos y el desarrollo del lenguaje y el habla.

Statewide Outreach Center de la Escuela para Personas Sordas de Texas  (SOC de la TSD)

512-462-5329
SOC de la TSD (en inglés) es un departamento de la Escuela para Personas Sordas de Texas, que trabaja en colaboración con una variedad de agencias, grupos centrados en la familia y escuelas para proporcionar una red de apoyo, información y recursos para profesionales y familias.

Escuela para Personas Sordas de Texas (TSD)

512-462-5353 (voz y TDD)
La TSD (en inglés) educa a los estudiantes con sordera o con problemas de la audición y es un centro de recursos a nivel estatal para alumnos, padres, profesionales y otras personas.

Organizaciones y recursos por tipo de discapacidad

Programa de Descubrimiento y Desarrollo Vocacional para Niños Ciegos (BCVDDP)

800-628-5115
BCVDDP ayuda a los niños ciegos o con problemas de la vista y a sus familias. Se enfoca principalmente en la recuperación de la vista, la reducción de la dependencia y la preparación para el éxito profesional.

Recursos para la intervención temprana

Servicios de apoyo para la familia (FSS) de la HHSC

FSS contrata a programas y agencias comunitarios para ofrecer diversos servicios que ayudan a prevenir el abuso, maltrato, descuido, delincuencia y absentismo escolar entre los niños de Texas . No todos los servicios están disponibles en todas las comunidades de Texas. Estos servicios son gratuitos y la participación en ellos es voluntaria.

Departamento Estatal de Servicios de Salud de Texas (DSHS): Programa de Detección de Problemas de la Audición e Intervención Tempranas de Texas (TEHDI)

800-252-8023, extensión 7726
DSHS es la agencia estatal responsable de garantizar que se identifique tan pronto como sea posible a los bebés y niños pequeños sordos o con problemas de la audición. Para obtener información sobre las pruebas de detección de la audición o las pruebas de seguimiento, comuníquese con el programa TEHDI.

Head Start

866-282-7780
Head Start es un programa federal que promueve la preparación para la escuela de los niños de 0 a 5 años de familias de bajos ingresos mejorando su desarrollo cognitivo, social y emocional. Este sitio web ofrece información sobre el programa Head Start en Texas e incluye un enlace para que las familias puedan buscar centros de Head Start en su área.

Projecto Healthy Outcomes through Prevention and Early Support (HOPES)

El proyecto HOPES (en inglés) del DFPS brinda apoyo a las familias con niños de 0 a 5 años. Es un programa comunitario que ayuda a prevenir el abuso, maltrato y descuido de niños colaborando con la comunidad en los condados de alto riesgo y mejorando la capacidad protectora de las familias a las que atiende.

Programas de Visitas en Casa de Texas (THV)

THV (en inglés) se ofrecen a través de los Servicios de apoyo para la familia de la HHSC. El objetivo es mejorar las expectativas de vida de madres y niños y aumentar la preparación de los niños para la escuela. El programa THV ofrece servicios de visitas en casa basados en pruebas a mujeres embarazadas, padres y cuidadores de niños de 0 a 5 años de edad.

Recursos para los servicios de educación

Programas de prekinder

La Agencia de Educación de Texas facilita información sobre los distritos escolares del estado que ofrecen programas de prekinder (en inglés).

Programas Preescolares para Niños con Discapacidades (PPCD)

PPCD brinda servicios de educación especial (en inglés) a niños que califican para este programa de 3 a 5 años con necesidades ya identificadas. Los servicios se prestan en distintos entornos, como centros de prekinder, recursos y clases especiales o en entornos comunitarios como Head Start y centros preescolares.

Servicios educativos

Programas de prekinder

La Agencia de Educación de Texas facilita información sobre los distritos escolares del estado que ofrecen programas de prekinder (en inglés).

Educación Especial en la Primera Infancia (ECSE)

ECSE brinda servicios de educación especial brinda servicios de educación especial (en inglés) a niños que reúnen los requisitos para este programa de 3 a 5 años con necesidades ya identificadas. Los servicios se prestan en distintos entornos, como centros de prekinder, recursos y clases especiales o en entornos comunitarios como Head Start y centros preescolares.

Línea de información para padres del TEA

800-252-9668
La línea de información del TEA (en inglés) ofrece información a los padres sobre los servicios de educación especial disponibles en las escuelas públicas de Texas.

Escuela para Personas Ciegas y con Discapacidad Visual de Texas (TSBVI)

800-872-5273, 512-454-8631
TSBVI (en inglés) es una escuela pública para estudiantes con problemas de la vista. También es un recurso a nivel estatal para los padres y los profesionales que los atienden. Los estudiantes de 6 a 21 años sordos, sordociegos o con problemas de la vista, incluidos aquellos que tienen otras discapacidades, pueden calificar para recibir los servicios de TSVBI.

Escuela para Personas Sordas de Texas

512-462-5353 (voz y TDD)
La TSD (en inglés) educa a los estudiantes sordos o con problemas de la audición. También es un centro de recursos a nivel estatal sobre la sordera para estudiantes, padres, profesionales y otras personas.

Recursos para la salud y atención médica

Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC)

800-232-4636
Los CDC son el departamento que vela por la salud a nivel nacional y trabaja para proteger al país de cualquier amenaza (nacional e internacional) para la salud y la seguridad. El objetivo de los CDC es mejorar la salud pública de nuestra nación.

Programa de Detección de Problemas de la Audición e Intervención Tempranas de Texas (TEHDI)

800-252-8023, ext. 7726
El Departamento Estatal de Servicios de Salud (DSHS) de Texas es la agencia estatal responsable de garantizar que se identifique tan pronto como sea posible a los bebés y niños pequeños con sordera o con un problema de la audición. Para obtener información sobre las pruebas de detección de la audición o las pruebas de seguimiento, comuníquese con el programa de TEHDI (en inglés).

Programa de Mujeres, Bebés y Niños (WIC)

El programa WIC del sistema de Salud y Servicios Humanos (HHS) de Texas ofrece alimentos saludables y cuenta con expertos en nutrición, salud y lactancia materna para ayudar a las familias. Cuando recibe beneficios de WIC, el personal le ofrece apoyo y responde a sus preguntas durante el embarazo y hasta que su hijo cumpla cinco años.

Programas de Medicaid

Administración de Casos para Mujeres Embarazadas y Niños

La Administración de Casos para Mujeres Embarazadas y Niños (en inglés) ayuda a las mujeres embarazadas de alto riesgo y a niños y jóvenes de hasta 20 años con un problema o riesgo para la salud a acceder a servicios médicos, sociales, educativos y relacionados con la salud.

Llame gratis a Pasos Sanos de Texas al 877-847-8377 (877-THSTEPS) de lunes a viernes, o busque un administrador de casos en línea (PDF en inglés).

Pasos Sanos de Texas

Pasos Sanos de Texas ofrece atención médica a niños desde recién nacidos hasta los 20 años que tienen Medicaid. Todos los servicios son gratis.

Con Pasos Sanos de Texas los niños reciben:

  • Chequeos médicos desde el nacimiento.
  • Exámenes dentales a partir de los 6 meses.
  • Todos los servicios médicos necesarios para tratar cualquier problema que se detecte.

Si su hijo tiene Medicaid, llame al 877-847-8377 para ver cómo Pasos Sanos de Texas puede ayudar a que su hijo permanezco sano.

Programa de Transporte Médico

Los niños con Medicaid y sus padres o cuidadores reciben transporte gratis de ida y vuelta al doctor, al dentista, al hospital y a la farmacia, o dinero para pagar por el transporte.

Servicios de atención personal

Los servicios de atención personal (PCS) son un beneficio de Medicaid que ayuda a los beneficiarios con las tareas diarias. Estas tareas se conocen como actividades de la vida diaria (ADL) y actividades básicas de la vida diaria (IADL).

Para recibir servicios de atención personal, usted tiene que:

  • Tener entre 0 y 20 años y recibir beneficios de Medicaid.
  • Tener una discapacidad, una enfermedad física o mental o un problema de salud de larga duración.
  • Tener una declaración médica de necesidad firmada por un profesional (un doctor, enfermero de práctica avanzada o un asociado médico) que lo haya examinado en los últimos 12 meses.
  • Necesitar ayuda con las actividades de la vida diaria y las actividades básicas de la vida diaria, según la forma de valoración de la atención personal (PCAF).
  • Presentar la razón por la cual su tutor no puede ayudarle con las actividades de la vida diaria, generales y básicas.

Para obtener más información o hacer preguntas sobre los beneficios de los servicios de atención personal (PCS), llame gratis a la Línea del Cliente de PCS de Texas Medicaid & Healthcare Partnership (TMHP) al 888-276-0702, de lunes a viernes, de 7 a.m. a 7 p.m.

Community First Choice (CFC)

Para recibir los beneficios de CFC, usted tiene que:

  • Ser menor de 21 años
  • Calificar para Medicaid
  • Tener alguna limitación física, cognitiva o conductual relacionada con una discapacidad o un padecimiento médico crónico que le impida realizar las actividades de la vida diaria, generales y básicas.
  • Necesitar el nivel de cuidado que se ofrece en, por ejemplo:
    • Un centro para convalecientes (MN/NF)
    • Un centro para tratar enfermedades mentales (IMD)
    • Un centro de atención intermedia para personas con una discapacidad intelectual o un padecimiento relacionado (ID/RC)

Para obtener más información, llame gratis a la Línea del Cliente de PCS de Texas Medicaid & Healthcare Partnership (TMHP) al 888-276-0702, de lunes a viernes, de 7 a.m. a 7 p.m.

Niños con Necesidades Médicas Especiales (CSHCN)

800-252-8023
CSHCN ofrece beneficios médicos a los niños con necesidades médicas especiales que califican y sus familias, y a personas de todas las edades con fibrosis quística.

Medicaid Buy-In para Niños

800-440-0493
Medicaid Buy-In para Niños puede ayudar a pagar las cuentas médicas de los niños y jóvenes con discapacidades. Este programa va dirigido a las familias que necesitan seguro médico, pero ganan demasiado dinero para recibir Medicaid tradicional. Las familias participan en los costos de Medicaid realizando un pago mensual (prima).

Recursos para la asistencia médica y financiera

Solicitar beneficios en Texas

HHS le permite solicitar servicios en línea como SNAP (Supplemental Nutrition Assistance Program), Medicaid y el Programa de Seguro Médico para Niños (CHIP), entre otros.

Programa de Seguro Médico para Niños

CHIP ofrece cobertura médica de bajo costo a niños de 0 a 18 años. Está diseñado para las familias que ganan demasiado dinero para calificar para Medicaid pero no pueden costear un seguro médico privado.

Programa del Condado de Atención Médica para Indigentes (CIHCP)

CIHCP ofrece servicios médicos a los residentes elegibles a través de los condados, distritos hospitalarios y hospitales públicos de Texas.

Programa Contra la Violencia Familiar

El Programa contra la Violencia Familiar ofrece refugios de emergencia y servicios de apoyo a las víctimas adultas de la violencia familiar, a las víctimas infantiles de la violencia familiar y a las víctimas adolescentes de la violencia en el noviazgo. El personal del programa también educa al público en general y ofrece capacitación y apoyo para la prevención a distintas agencias. Los servicios son gratuitos para todas las víctimas y sus hijos, sin necesidad de comprobar si reúnen los requisitos financieros.

Healthy Texas Women

Healthy Texas Women ofrece atención médica integral, como servicios de control de la natalidad, pruebas de embarazo y terapia, y pruebas de detección y tratamiento para la hipertensión, la diabetes y el colesterol. Los servicios se brindan de forma gratuita o a un costo reducido a las mujeres que reúnen los requisitos.

Medicaid Buy-In para Niños

800-440-0493
Medicaid Buy-In para Niños puede ayudar a pagar las cuentas médicas de los niños y jóvenes con discapacidades. Este programa va dirigido a las familias que necesitan seguro médico, pero ganan demasiado dinero para recibir Medicaid tradicional. Las familias participan en los costos de Medicaid realizando un pago mensual (prima).

Programa de Mujeres, Bebés y Niños (WIC)

El programa WIC del HHS ofrece alimentos saludables y cuenta con expertos en nutrición, salud y lactancia materna para ayudar a las familias. Cuando usted recibe beneficios de WIC, el personal le ofrece apoyo y responde a sus preguntas durante el embarazo y hasta que su hijo cumpla 5 años.

Recursos para la educación para padres

Text4Baby

Text4baby es un servicio gratuito del DSHS de mensajes de texto sobre salud para mujeres embarazadas durante el primer año de vida del bebé. Los mensajes de texto se refieren a temas como los cuidados prenatales o la salud del bebé e incluyen consejos sobre crianza y seguridad infantil.

Early Childhood Technical Assistance Center (ECTA Center)

ECTA Center (en inglés) informa a las familias sobre sus derechos de conformidad con la ley IDEA, las conecta con otras familias y las ayuda a encontrar recursos de alta calidad para cuidar de los bebés, niños pequeños y niños más mayores con una discapacidad.

Texas AgriLife Extension Service – Family and Consumer Sciences

Texas AgriLife Extension Service (en inglés) ofrece información práctica a las familias sobre la crianza, la vivienda y el medio ambiente, el comer sanamente, la administración del dinero y el mantenerse sano.

Programa de Mujeres, Bebés y Niños (WIC)

El programa WIC del HHS ofrece alimentos saludables y cuenta con expertos en nutrición, salud y lactancia materna para ayudar a las familias. Cuando usted recibe beneficios de WIC, el personal le ofrece apoyo y responde a sus preguntas durante el embarazo y hasta que su hijo cumpla 5 años.

Recurso de apoyo para padres

Avancemos Juntos Texas

Avancemos Juntos Texas es especialmente para las familias y los padres de niños con discapacidades o necesidades médicas especiales. Ofrece apoyo, inspiración, recursos y enlaces a los servicios disponibles.

Partners Resource Network

800-866-4726
Este centro de información y capacitación para padres,(en inglés) financiado por el gobierno federal, ofrece información, capacitación y apoyo a los padres de niños con discapacidades.

Specialized Training of Military Parents (STOMP)

800-572-7368 (voz/TTY)
STOMP ofrece apoyo y consejos a las familias de miembros del ejército que tienen hijos con necesidades educativas o médicas especiales.

Statewide Outreach Center de la escuela para Personas Sordas de Texas  (SOC de la TSD)

512-462-5329
SOC de la TSD es un departamento de la Escuela para Personas Sordas de Texas, que trabaja en colaboración con una variedad de agencias, grupos centrados en la familia y escuelas para proporcionar una red de apoyo, información y recursos para profesionales y familias.

Take Time Texas

Take Time Texas permite a las familias y a los cuidadores principales recuperar fuerzas y mejorar su capacidad para seguir cuidando de un niño o adulto. Los servicios de relevo son tan especiales como las personas que los usan.

Consejo de Discapacidades del Desarrollo de Texas

800-262-0334
El Consejo de Discapacidades del Desarrollo de Texas (en inglés) promueve la aceptación e inclusión de las personas con discapacidades del desarrollo en su vida diaria dentro de la comunidad.

Texas Hands and Voices

866-422-0422
Texas Hands and Voices (en inglés) es una sección de una organización sin fines de lucro de ámbito nacional dedicada a apoyar a las familias con niños sordos o con un problema de la audición, así como a los profesionales que los atienden. La sección de Texas ofrece información específicamente sobre los programas financiados por el estado para las familias y los profesionales en Texas.

Texas Parent to Parent (TXP2P)

866-896-6001
Texas Parent to Parent, creada y administrada por los padres de niños con discapacidades, brinda servicios y apoyo a las familias, incluido el acceso a un sistema de apoyo entre padres. TXP2P es miembro de la organización nacional Parent to Parent USA.

Recursos para la vista

Programa de Descubrimiento y Desarrollo Vocacional para Niños Ciegos (BCVDDP)

800-628-5115
BCVDDP del sistema de HHS ayuda a los niños ciegos o con problemas de la vista y a sus familias. Su principal objetivo es que los niños recuperen la vista, sean más independientes y se prepararen para el éxito profesional.

Escuela de Texas para Personas Ciegas y con Problemas de la Vista (TSBVI)

800-872-5273, 512-454-8631
TSBVI es una escuela pública para estudiantes con discapacidades visuales. También es un recurso a nivel estatal para los padres y los profesionales que los atienden. Los estudiantes de 6 a 21 años sordos, sordociegos o con problemas de la vista, incluidos aquellos que tienen otras discapacidades, pueden calificar para recibir los servicios de la TSVBI.