¿Quiere formar parte de un equipo de planeación? Inscríbase para completar la capacitación obligatoria en línea.
¿Qué es la planeación centrada en la persona?
La planeación centrada en la persona le ayuda a identificar y describir lo que necesita de su proveedor de servicios opcionales. Su objetivo es mejorar su calidad de vida asegurando que usted pueda vivir, trabajar y participar en el entorno que usted prefiera.
Por cierto, su proveedor debe llevar a cabo el proceso de planeación en el lugar y a la hora que más le convengan. El plan se revisará una vez al año, pero puede pedir actualizaciones en otros momentos.
¿Cómo sé si puedo acceder a la planeación centrada en la persona?
Usted podrá acceder a la planeación centrada en la persona si recibe servicios a través de alguno de los siguientes programas de Salud y Servicios Humanos:
- Community First Choice
- Programa de Servicios de Apoyo y Asistencia para Vivir en la Comunidad (CLASS)
- Personas Sordociegas con Discapacidades Múltiples (DBMD)
- Servicios en el Hogar y en la Comunidad de Salud Mental del Adulto
- Servicios en el Hogar y en la Comunidad a través de STAR Health
- Servicios en el Hogar y en la Comunidad (HCS)
- Programa para Niños Médicamente Dependientes (MDCP)
- STAR Kids
- Programa de Texas para Vivir en Casa (TxHmL)
- Servicios de Empoderamiento Juvenil (YES)
¿Quién decide qué se incluirá en mi plan?
Con la ayuda de su equipo, usted será quien decida qué se incluirá en el plan. Si así lo desea, sus familiares o amigos podrían asistir a la reunión de planeación. El equipo que usted elija hablará sobre sus sueños, gustos, lo que se le facilita hacer y sus necesidades. Esta información es la base para decidir las medidas que se tomarán y los servicios que usted necesita para satisfacer sus preferencias. Estas medidas y estos servicios se incluyen en el plan en apoyo a sus objetivos.
¿Cuándo crearé mi plan?
Si recibe servicios de HCS o TxHmL, ya estará familiarizado con la planeación centrada en la persona. Si recibe servicios a través de otros programas, empezará a participar en este proceso en los próximos años.
¿Qué se incluirá en mi plan?
Su plan se escribirá de tal manera que usted y su familia puedan entenderlo. Esto se conoce como español sencillo. También se tendrán en cuenta sus preferencias culturales. Tanto usted como cualquiera que participe en el proceso de planeación, tendrán la ocasión de firmar el plan cuando esté listo y recibirán una copia del mismo.
Su plan será válido por 1 año, a menos que sea necesario actualizarlo antes o que usted cambie de opinión.
Su plan incluirá la siguiente información:
- Los objetivos que usted y el equipo de planeación hayan determinado.
- Su preferencia en cuanto a tener o no un trabajo en la comunidad.
- Su preferencia en cuanto a los servicios y proveedores.
- Cómo solucionar aquello que no se haya acordado durante la reunión.
- Dónde quiere vivir y con quién.
- Cómo puede cambiar su plan.