HHSC reconoce el Mes de Concientización sobre el Abuso y el Maltrato en la Vejez

El Mes de Concientización sobre el Abuso y el Maltrato en la Vejez tiene como propósito crear consciencia y motivar a las comunidades a tomar medidas para proteger a las personas mayores.

El Departamento de Servicios para la Familia y de Protección (DFPS) de Texas reportó 83,000 casos de abuso o maltrato a personas mayores en 2023, una cifra mayor a los 60,000 casos reportados en 2022.

El abuso o maltrato a las personas mayores puede referirse a muchas cosas (en inglés), pero generalmente incluye el maltrato físico, el abuso sexual, la negligencia, la explotación, y el abandono o descuido de sí mismo. Cada uno de estos tipos de abuso o maltrato puede tener efectos a largo plazo dañinos para la salud física y psicológica de la persona.

Uno de los principales retos en la lucha contra el abuso o maltrato de personas mayores es reconocer las señales. Los adultos mayores maltratados pueden presentar lesiones físicas, como moretones, cortadas y fracturas, o síntomas emocionales, como depresión, ansiedad o retraimiento.

También podrían mostrar señales de explotación financiera, como retiros inexplicables de cuentas bancarias o cambios repentinos en documentos financieros.

Medidas a tomar

Es importante que los familiares, cuidadores y miembros de la comunidad estén al pendiente y reporten inquietudes relacionadas con el abuso o maltrato. Para ayudar a prevenir el abuso o maltrato de personas mayores, cualquier persona puede:

  • Educarse a sí misma y a otros sobre las señales del abuso o maltrato en adultos mayores y cómo reportar los casos.
  • Participar como voluntario en las organizaciones locales que ofrecen servicios de apoyo a personas mayores.
  • Defender las políticas de protección de adultos mayores contra el abuso, el maltrato, la negligencia y la explotación económica.
  • Acercarse a las personas mayores de su comunidad para ofrecer su apoyo y amistad.

Si cree que alguien que usted conoce podría estar sufriendo abuso o maltrato, reporte el caso a la Línea para Denunciar el Maltrato en Texas llamando al 800-252-5400, disponible 24/7, o a través de su sitio web oficial (en inglés).

Recursos

Servicios de Protección al Adulto (APS) de DFPS investiga las denuncias de abuso, maltrato, negligencia y explotación económica de personas mayores y adultos con discapacidad presentadas a través de la Línea para Denunciar el Maltrato en Texas, y presta servicios para protegerlos y evitar que sufran más daños.

Vivir bien, envejecer mejor de la Comisión de Salud y Servicios Humanos (HHSC) (en inglés) ofrece información y asistencia a las personas mayores y sus familias, incluidos el envío a servicios, asesoramiento sobre beneficios, asistencia jurídica, apoyo a cuidadores, servicios de nutrición y coordinación de cuidados.

La iniciativa Envejecer Bien en Texas de la HHSC (en inglés) se creó para identificar las políticas y los problemas que pueden afectar al bienestar de los texanos mayores.

La Administración para la Vida en la Comunidad (ACL) del Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE. UU. cuenta con el National Center on Elder Abuse (NCEA), un centro que proporciona información sobre cómo denunciar el abuso o maltrato, dónde obtener ayuda y las leyes estatales que tratan los casos de abuso, maltrato y negligencia. Para más información, visite el sitio web del NCEA de la ACL (en inglés).