Junio es el Mes de la Concientización sobre el Suicidio y el Trastorno de Estrés Postraumático en los Veteranos, y la Comisión de Salud y Servicios Humanos (HHSC) invita a los texanos a recordar que hay recursos disponibles para los miembros del servicio, los veteranos y sus familias.
“Este mes es un buen momento para ponerse en contacto con familiares y amigos que sirven o sirvieron en el ejército, ver cómo están y ofrecer ayuda”, dijo George McEntyre, director de Servicios de Salud Mental de Veteranos de la HHSC. “Hay que recordar que, para algunos veteranos, sentir que no tienen apoyo tras un suceso traumático puede ser peor que el propio suceso”.
Los veteranos de Texas tienen acceso a numerosos recursos que incluyen:
- Terapia entre compañeros (en inglés). Los coordinadores locales brindan asesorías entre iguales para los miembros del servicio, los veteranos y sus familias.
- Programa TexVet (en inglés). El Centro de Ciencias de la Salud de la Universidad Texas A&M ofrece información y recursos en línea a través del programa TexVet. Los veteranos pueden ingresar su código postal (en inglés) para encontrar recursos ofrecidos en su localidad.
- Comisión de Veteranos de Texas (en inglés). Esta comisión ofrece capacitación y asistencia técnica a los coordinadores de servicios entre compañeros, socios en la comunidad y proveedores de servicios de salud mental. También coordina servicios para los veteranos implicados en el sistema judicial.
- 2-1-1 Texas (en inglés). Salud y Servicios Humanos ofrece esta línea para que los texanos puedan acceder a recursos importantes, como alimentos, vivienda, atención a trastornos de salud mental y por consumo de sustancias, y servicios de emergencia. Llame al 2-1-1 o visite el sitio web de 2-1-1 Texas.
- Buddy Check Day (en inglés). El día 11 de cada mes se les recuerda a los veteranos de Texas que se pongan en contacto con otros veteranos. Al hablar o visitar a otras personas, los veteranos pueden disfrutar del compañerismo, comprobar el bienestar de los demás y poner a otro veterano en contacto con un servicio que pueda utilizar.
- Línea de Crisis para Veteranos (en inglés). Los veteranos y militares en servicio activo, incluidos los miembros de la Guardia Nacional y la Reserva, pueden llamar a la Línea 988 de Prevención del Suicidio y Crisis (oprimir el 1 para conectarse con la Línea de Crisis para Veteranos), iniciar una sesión confidencial de chat en línea o enviar un mensaje de texto al 838255.
- Portal de Veteranos de Texas. A través de este portal, usted puede obtener información sobre los beneficios y servicios obtenidos por su servicio militar o el de un miembro de su familia.
- Programa de Prevención de Suicidios del Departamento de Asuntos de los Veteranos (en inglés). Los coordinadores de prevención del suicidio trabajan con proveedores de salud conductual y organizaciones comunitarias para ayudar a los veteranos que están atravesando crisis emocionales o de salud mental.
- Programa Make the Connection del Departamento de Asuntos de los Veteranos (en inglés). Este programa ofrece más información sobre la presencia de pensamientos y comportamientos suicidas, opciones de tratamiento, herramientas de autoayuda y recursos para ayudarle a restablecer el contacto y encontrar esperanza.
Si necesita hablar con alguien en este momento, los servicios están disponibles 24/7 en la página web de Servicios para crisis de salud mental de la HHSC. Para conocer más recursos, visite la página web Programas de Salud Mental para Veteranos de la HHSC.