Austin.- La Comisión de Salud y Servicios Humanos (HHSC) de Texas está instando a los centros de salud, las entidades de cuidado infantil y otros proveedores a que actualicen sus planes de preparación para emergencias ante el inicio de la temporada de huracanes del Atlántico de 2024 el 1 de junio.
La Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica pronostica entre ocho y trece huracanes en la cuenca atlántica esta temporada. De ellos, se espera que entre cuatro y siete sean de categoría 3 o superior. Una temporada promedio de huracanes en el Atlántico tiene tres huracanes de gran intensidad.
“La experiencia nos ha demostrado que el tiempo en Texas puede ser peligroso y a veces mortal”, declaró Stephen Pahl, comisionado ejecutivo adjunto de la División de Servicios de Regulación de la HHSC. “La planificación es primordial cuando se trata de condiciones meteorológicas adversas, especialmente con beneficiarios vulnerables. Por eso es tan importante contar con un plan de preparación ante emergencias actualizado que el personal pueda aplicar con rapidez y eficacia”.
La HHSC requiere que los proveedores de atención a largo plazo (en inglés), como centros de reposo, centros de vida asistida, centros de cuidados para pacientes terminales y hogares en grupo regulados por el estado, se preparen regularmente para desastres naturales, incluidos los huracanes y las inundaciones. La HHSC también exige que los centros de atención médica aguda, como hospitales, centros de diálisis y guarderías, mantengan un plan actualizado y se aseguren de que el personal esté plenamente capacitado para ejecutarlo durante una crisis.
Un plan de preparación y respuesta a emergencias incluye información actualizada sobre lo siguiente:
- Destinos de evacuación
- Organización para el transporte
- Responsabilidades del personal
- Continuación de la atención y tratamientos de las personas
- Procedimientos de comunicación
La HHSC brinda orientación a los proveedores (en inglés) para la actualización de sus planes, y los anima a visitar el sitio web Texas Ready del DSHS para obtener recursos sobre la preparación en caso de huracanes, incluidos ejemplos de planes, listas de verificación de suministros y más información sobre la preparación para los huracanes y otras emergencias.
La temporada de huracanes del Atlántico, que afecta a la costa texana del Golfo de México, continúa hasta el 30 de noviembre.
Sobre Servicios en Caso de Desastre de la HHSC. En caso de emergencia, Servicios en Caso de Desastre de HHSC de Texas proporciona apoyo médico y de salud pública, albergues para personas con necesidades médicas, servicios de asesoramiento, asistencia alimentaria para desastres y suministros de agua y hielo. El programa también proporciona apoyo normativo para los centros de salud, centros de atención a largo plazo, las entidades de cuidado infantil y exenciones especiales para los proveedores y clientes de Medicaid, según sea necesario.