AUSTIN.– La Comisión de Salud y Servicios Humanos (HHSC) de Texas se está uniendo a una innovadora iniciativa multiestatal a fin de mejorar la atención de la diabetes para quienes reciben Medicaid.
El Center for Health Care Strategies (Centro para estrategias de atención a la salud) anunció en octubre que la HHSC se unía al Continuous Glucose Monitor Access Accelerator, un programa que aborda las disparidades en salud de los beneficiarios de Medicaid que padecen diabetes. Otros estados elegidos para la implementación del programa son Oklahoma, Iowa, Kentucky, Michigan, New Jersey y South Dakota.
A través de este programa de una duración de 18 meses, la HHSC tiene como objetivo que los beneficiarios que reciben tratamiento en centros de atención primaria en la diversidad de la población de todo el estado tengan un mayor acceso a los monitores continuos de glucosa (CGM).
Según la Asociación Americana de la Diabetes (en inglés), millones de personas en EE. UU. utilizan los CGM para controlar los niveles de glucosa y evitar complicaciones y emergencias. Medicaid de Texas proporciona CGM y otros beneficios relacionados con la diabetes, incluidos servicios de laboratorio y otros equipos y suministros para el monitoreo y el tratamiento.
Este programa acelerador proporciona información y recursos sobre los CGM y promueve las oportunidades de crear redes de contacto con los demás estados participantes. Además, la HHSC utilizará el programa para explorar las formas de aumentar la comprensión y la necesidad de prescripción de los CGM a través de la educación y la capacitación a los proveedores.
“El programa acelerador es una oportunidad única para que podamos mejorar la salud de los texanos con diabetes”, dijo el Dr. Ryan Van Ramshorst, director médico de los Servicios de Medicaid & CHIP de la HHSC. “Agradecemos enormemente poder formar parte de esta iniciativa multiestatal que está centrada en lograr un impacto positivo y duradero en la atención médica de Texas”.
El programa proporciona hasta $75,000 para apoyar las iniciativas que proporcionan los CGM. La financiación podría ayudar, entre otras posibles iniciativas, a prever el impacto financiero de los cambios de políticas o a desarrollar planes de compromiso con los beneficiarios de Medicaid que padecen diabetes.
Cerca de 2.8 millones de texanos padecen diabetes y cada año se diagnostican aproximadamente 174,000 nuevos casos, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades [en inglés] (CDC). Aproximadamente 187,000 beneficiarios de Medicaid de Texas tuvieron un diagnóstico primario de diabetes en 2022. Entre ellos, 11,500 tenían 17 años de edad o menos.
Además, la diabetes representa directamente un gasto de $18.9 billones de dólares en costos médicos cada año en Texas, según datos de los CDC.
En los EE. UU., 37.3 millones de personas –es decir, el 11.3% de la población nacional– tienen diabetes, según los CDC.
El Center for Health Care Strategies (en inglés) es una organización de diseño e implementación de políticas dedicada a mejorar la vida de las personas que reciben Medicaid. El centro está financiado por la fundación Leona M. and Harry B. Helmsley Charitable Trust.
Obtenga más información sobre la HHSC. Los residentes en Texas pueden llamar al 2-1-1 para informarse sobre los programas y servicios.