HHSC reconoce a los Innovadores para la Tercera Edad

Comunicado de Prensa
Comisión de Salud y Servicios Humanos de Texas
Cecile Erwin Young
Comisionada ejecutiva de HHS
Jennifer Ruffcorn, 512-424-6951

AUSTIN.- La Comisión de Salud y Servicios Humanos (HHSC) de Texas reconoce a los ganadores del premio Innovadores para la Tercera Edad 2022. Este premio distingue a las organizaciones y personas que han tenido un impacto positivo en la vida de los adultos mayores en Texas.

De acuerdo con las proyecciones del censo, para 2030 vivirán en Texas más de 11 millones de personas mayores de 50 años. A medida que la población de adultos mayores crece, aumenta la necesidad de formas nuevas e innovadoras de ayudar a las personas mayores a envejecer y vivir bien.

“Al otorgar el premio Innovadores para la Tercera Edad, reconocemos a las personas y organizaciones en Texas que trabajan todos los días para mejorar la vida de los texanos mayores”, dijo Holly Riley, directora de Coordinación de Servicios para Adultos Mayores de la HHSC. “Esperamos que, al destacar sus contribuciones, otras personas se sientan inspiradas para buscar formas audaces y creativas de servir a nuestra población de personas mayores”.

Los premios se otorgan en las siguientes tres categorías: Estar sano, Estar conectado y Estar informado.

La categoría “Estar sano” reconoce las innovaciones para promover el bienestar físico. Las siguientes organizaciones recibieron el "Premio Estar sano":

  • Anavah Health desarrolló la "prenda inteligente" The Knowable, que detecta la presencia de humedad en tiempo real, lo que permite a los cuidadores cambiar la ropa interior de los adultos mayores con prontitud. Este nuevo producto ayudará a prevenir infecciones del tracto urinario, úlceras por presión y dolor en los adultos mayores.
  • WayWiser creó una plataforma de colaboración privada y segura que conecta a los padres mayores con familiares, amigos cercanos y profesionales clave para ayudarles a administrar en equipo su atención y su seguridad. La plataforma ofrece la función de coordinar los cuidados, lo que permite a los usuarios publicar a diario las actualizaciones de la atención, actividades del calendario o citas y necesidades de medicamentos. Los usuarios también pueden coordinar otras formas de atención.

La categoría “Estar conectado” reconoce las innovaciones que promueven la participación social para mejorar la salud de una persona y su sensación de bienestar. Las siguientes organizaciones recibieron el "Premio Estar conectado":

  • Artifcts, Inc. es un espacio seguro para capturar, preservar y compartir la historia personal y mundial a través de artefactos presentados de uno en uno. El sitio web y la app para celular de Artifcts, Inc., con patente en trámite, ayudan a guardar y compartir las historias, relatos y recuerdos que se encuentran detrás de las pertenencias valiosas. La organización también se está asociando con grupos de veteranos, centros de cuidados de la memoria y organizaciones sin fines de lucro que atienden a adultos mayores para proporcionarles artefactos que sirvan como una actividad de participación en esas comunidades.
  • Global Agetech Innovations Laboratory (GAIL) es un laboratorio virtual colectivo que reúne la experiencia de investigadores, dependencias gubernamentales, instituciones educativas, negocios, adultos mayores y cuidadores, gerontólogos, organizaciones de atención médica e instituciones financieras con el propósito de mejorar la calidad de los productos y servicios para los adultos mayores.

La categoría “Estar informado” reconoce las innovaciones que ayudan a los adultos mayores y sus familias a mantenerse informados sobre los servicios, tratamientos, políticas y programas disponibles para ellos. Las siguientes organizaciones y personas recibieron el "Premio Estar informado":

  • Nancy Walker, directora ejecutiva voluntaria de la Funeral Consumers Alliance of Central Texas (FCACTX), ha sido una figura clave en la labor de ayudar a miles de personas a diseñar un plan para el final de la vida que mejor se adapte a sus necesidades. FCACTX es una organización sin fines de lucro administrada completamente por voluntarios que ayudan a educar al público sobre los planes para el final de la vida, la toma de decisiones y otros asuntos relacionadas.
  • El servicio de extensión de Texas A&M AgriLife y el Consejo de Texas para Discapacidades del Desarrollo se han asociado para mejorar la vida de las personas con discapacidad intelectual y del desarrollo, y de los cuidadores, los socios y los proveedores comunitarios en todo Texas. Su asociación estableció la Iniciativa del Coordinador Regional para ayudar a las personas con discapacidades y otras personas en todo el estado a tener acceso a información, recursos y eventos específicos en la región.

Todos los galardonados con el premio Innovadores para la Tercera Edad fueron nominados por personas de sus comunidades. Hay más información sobre el premio en la página web de Innovadores para la Tercera Edad (en inglés). Para conocer los programas y servicios para adultos mayores, los residentes de Texas pueden llamar al 2-1-1.