Eventos de HHS para celebrar la Semana de Concientización sobre la Sordoceguera

20 de junio de 2022

Del 26 de junio al 2 de julio, HHS celebrará la Semana de Concientización sobre la Sordoceguera organizando dos eventos de concientización y destacando sus programas y al personal que trabaja con la comunidad de sordociegos.

En la Semana de Concientización sobre la Sordoceguera, el Programa para Niños Ciegos (BCP) de la HHSC será el anfitrión de la primera muestra de arte, “El empoderamiento a través del arte”, con una inauguración presencial el 24 de junio de 10 a 11 a.m., en el complejo North Austin (NAC). En el evento de inauguración de la muestra se presentarán:

  • Obras de arte de niños sordociegos del programa BCP.
  • Obras de arte profesionales y una charla pregrabada sobre arte de la artista sordociega Mary Dignan.
  • Discursos en vivo de Keisha Rowe, comisionada adjunta de Servicios de Rehabilitación e Independencia; Joanie Cooksey, gerente del programa BCP, y un participante sordociego del BCP.

“Las obras exhibidas representan solo una pequeña muestra del potencial y el talento que los texanos sordociegos poseen cuando cuentan con igualdad de acceso a los apoyos de comunicación, información y otros que se centran en sus necesidades únicas”, dijo Sarah Karmacharya, gerente de desarrollo de políticas y programas del BCP.
Las obras de arte se exhibirán en el NAC del 24 de junio al 8 de julio. La muestra de arte estará abierta para todo el público interesado. Para inscribirse, visite la página web de inscripciones (en inglés).

Para celebrar la Semana de Concientización sobre la Sordoceguera, el BCP también organizará una muestra de arte virtual a través de Microsoft Teams, el lunes 27 de junio de 11 a 11:45 a.m. El evento incluirá:

  • Comentarios de Rowe y Cooksey.
  • Una charla pregrabada sobre arte de Mary Dignan.
  • Fotos del evento de inauguración del 24 de junio.

El seminario web está abierto para todos los interesados. Para inscribirse, visite la página web de inscripciones (en inglés).

Aprendizaje práctico

El BCP trabaja con los niños sordociegos de muchas maneras para ayudarles a desarrollar sus habilidades de independencia y alcanzar todo su potencial.

Diez niños sordociegos inscritos en los servicios del BCP asistieron a un campamento de fin de semana del 22 al 24 de abril en Center Point en el Campamento de la Asociación de Niños para el Máximo Potencial (CAMP). El personal del CAMP y los especialistas en sordoceguera del BCP colaboraron en el diseño de actividades individualizadas para cada niño a fin de satisfacer sus necesidades únicas debidas a la pérdida de visión, pérdida de audición y cualquier otra discapacidad.

El CAMP se centró en mejorar diversas habilidades de los niños que asistieron con sus familiares y hermanos, como las habilidades motoras finas y gruesas, la comunicación, la toma de decisiones y habilidades para la vida independiente. Esto se logró a través de actividades como la pintura en madera, la cerámica, montar a caballo, el tiro con arco, cocinar al aire libre, el piragüismo y mucho más.

“El campamento representó una oportunidad única para los niños y adolescentes sordociegos inscritos en los servicios del BCP”, dijo Karmacharya. “Los niños sordociegos no suelen tener muchas oportunidades de participar en las actividades 'típicas' de un campamento, debido a la combinación de deficiencias sensoriales y necesidades de comunicación únicas que padecen.

“Este campamento fue una ocasión adecuada para que las familias de todo Texas se pusieran en contacto con otras familias que tienen hijos en iguales condiciones y compartieran consejos y recursos. Las cerámicas creadas durante el fin de semana se exhibirán en la muestra artística”.

El 4 de junio, el equipo del BCP organizó un curso de capacitación en habilidades directas centradas en el arte y las habilidades para la vida independiente. Los niños que asistieron pudieron de este modo conocer y mejorar sus habilidades para la vida independiente y las bellas artes. Crearon imanes con masa de sal, piezas de joyería y piedras decorativas para crear veredas. Estas obras artísticas también se exhibirán en la muestra de arte. Vea este video sobre la capacitación en habilidades (en inglés).

“Las capacitaciones en las habilidades prácticas son muy importantes para los niños sordociegos, ya que ellos no pueden aprenderlas a través de la observación y la imitación, como lo hacen los niños que no tienen pérdida combinada de visión y audición”, dijo Karmacharya. “Para aprender las mismas habilidades, los niños sordociegos suelen necesitar una instrucción directa en estas áreas y numerosas repeticiones de las actividades. Los padres y cuidadores desempeñan un papel integral en los servicios y capacitaciones del BCP, ya que incorporan a las rutinas diarias del niño las actividades y las áreas de habilidades destacadas en las capacitaciones prácticas”.

La Semana de Concientización sobre la Sordoceguera se celebra la última semana de junio y siempre incluye el 27 de junio, fecha del cumpleaños de Helen Keller. Keller fue la primera persona sordociega en obtener un título universitario en 1904 y fue nominada para el Premio Nobel de la Paz en 1953.

Para obtener más información, visite la página web de Personas Sordociegas con Discapacidades Múltiples (en inglés) o visite la página web del Programa de Descubrimiento y Desarrollo Vocacional para Niños Ciegos. Si tiene preguntas, envíe un correo electrónico al Programa para Niños Ciegos.