La Línea de Apoyo a la Salud Mental por el COVID-19 ayuda a miles de texanos

23 de noviembre de 2021

Desde su puesta en marcha en marzo de 2020, la Línea de Apoyo a la Salud Mental por el COVID-19 de la Comisión de Salud y Servicios Humanos ha ayudado a los texanos a tener acceso a los servicios de salud mental durante la pandemia.

“La línea de apoyo ha sido un recurso invaluable para los texanos durante estos tiempos difíciles e inciertos”, dijo Sonja Gaines, comisionada ejecutiva adjunta de Servicios para la Discapacidad Intelectual y del Desarrollo y la Salud Conductual (IDD-BHS). “La pandemia de COVID-19 ha afectado a la salud mental de las personas, y es muy importante atender las necesidades de salud mental y conductual, además de la salud física. Los texanos pueden contactar fácilmente con la línea de apoyo en cualquier momento, de día o de noche, para recibir los servicios y los recursos de apoyo a la salud mental que necesiten”.

Las personas pueden llamar a la Línea de Apoyo a la Salud Mental por el COVID-19 (PDF) las 24 horas del día, 7 días a la semana, al número gratuito 833-986-1919 para hablar con un profesional de la salud mental.

La línea de apoyo es un centro de servicios integrados que permite a los texanos recibir información relacionada con la pandemia de COVID-19, incluyendo el acceso directo a las autoridades locales de salud mental (LMHA) y salud conductual (LBHA), información sobre pruebas y vacunas en todo el estado, y derivaciones a los recursos disponibles a través del 2-1-1.

La línea de apoyo está financiada por la Subvención en Bloque para la Salud Mental y una subvención del Programa de Asesoría y Capacitación en Casos de Crisis de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias. El Harris Center for Mental Health and IDD opera la línea, donde personal capacitado en asesoramiento para casos de crisis conecta a las personas que llaman con las 39 autoridades locales de salud mental y conductual de todo el estado.

El personal también ofrece grupos de apoyo gratuitos a través del Centro Harris para los proveedores de servicios de salud mental, trabajadores de primera línea, cuidadores y otros. La línea de apoyo también conecta a las personas que llaman con los grupos de apoyo que ofrecen otras LMHA y LBHA.

Desde su inicio el 31 de marzo de 2020, la Línea de Apoyo a la Salud Mental por el COVID-19 ha atendido más de 17,000 llamadas de texanos, procedentes de 209 de los 254 condados que tiene el estado.

La dirección de IDD-BHS y la del Harris Center decidieron buscar subvenciones para poner en marcha la línea de apoyo cuando, en la primavera de 2020, se dieron cuenta rápidamente del impacto que el COVID-19 tendría en los texanos y también en su salud mental, especialmente entre los trabajadores de salud pública de primera línea y los proveedores médicos.

Mientras la pandemia continúa, la línea de apoyo ha evolucionado para conseguir recursos de forma innovadora para todos los texanos. En este momento la línea está en proceso de añadir una nueva función que permitirá a las personas recibir recursos de salud mental y derivaciones a especialistas a través de mensajes de texto.

“Este enfoque innovador ilustra lo rápidamente que la línea de apoyo se está adaptando a la manera en que la gente tiene acceso a los servicios”, dijo Gaines.

Se espera que la línea de apoyo continúe hasta enero de 2022, y Gaines dijo que el departamento de IDD-BHS planea mantenerla en funcionamiento mientras haya una necesidad en todo Texas.

Además de la línea de apoyo, todas las LMHA en el estado cuentan con centros de llamadas para casos de crisis donde personal especializado atiende las 24 horas del día para dar respuesta a las necesidades de salud mental de los texanos.

Las personas también pueden encontrar recursos de salud mental en Mental Health Texas, un recurso de salud mental a través de la web, proporcionado por el Consejo Coordinador Estatal de Salud Conductual (SBHCC), y supervisado por la HHSC.